Verifactu es el nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria para mejorar el control de las facturas emitidas por empresas y autónomos. A partir de su entrada en vigor, los programas de facturación deberán garantizar que las facturas no puedan ser manipuladas ni eliminadas, y que los datos puedan ser enviados directamente a Hacienda de forma automática y segura.

 

Este sistema se enmarca dentro de la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal, que obliga a que los sistemas informáticos usados en procesos contables y de facturación cumplan con requisitos técnicos que impidan la alteración de los datos.

Su desarrollo reglamentario se concreta en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que aprueba el Reglamento de requisitos de los sistemas informáticos de facturación de empresarios y profesionales, y regula de forma oficial el funcionamiento del sistema Verifactu.

 

En resumen, Verifactu busca garantizar la integridad, conservación, trazabilidad y transparencia de las facturas, combatiendo así el fraude y facilitando el cumplimiento fiscal.

Verifactu afecta a todas las pymes y autónomos que emiten facturas con un programa informático. Da igual el sector, el tamaño de la empresa o el tipo de cliente: si usas un software para facturar, debes adaptarte a la nueva normativa.

 

A partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023, todos los sistemas de facturación deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos que garanticen que las facturas no pueden ser modificadas ni eliminadas una vez creadas. Además, estos sistemas deben estar preparados para enviar las facturas a la Agencia Tributaria si el usuario así lo decide, a través del sistema Verifactu.

Aunque el envío a la AEAT será voluntario, el uso de software que cumpla con los requisitos técnicos es obligatorio. Esto significa que muchas empresas y autónomos deberán actualizar sus programas de facturación o adaptar su operativa para seguir cumpliendo con la ley.

 

Si eres autónomo o tienes una pyme y emites facturas con un software, Verifactu te afecta y deberás asegurarte de estar utilizando un sistema adaptado a la normativa.

El sistema Verifactu ya es una realidad legal. El pasado mes de abril de 2025 se publicaron oficialmente los plazos para la entrada en vigor de la nueva normativa.

La entrada en vigor será progresiva, según el tipo de contribuyente:

  • Empresas: deberán tener sus sistemas adaptados a partir del 1 de enero de 2026.
  • Autónomos: dispondrán de unos meses más, con obligación a partir del 1 de julio de 2026.

 

Desde esas fechas, el uso de software de facturación que cumpla con la normativa será obligatorio para todos los sujetos que emitan facturas mediante medios informáticos.

Muy sencillo: nuestros programas de facturación ya están adaptados a Verifactu.

Si ya eres cliente y tienes activo el servicio de soporte y actualizaciones, solo necesitas asegurarte de estar utilizando la última versión disponible. Con ella, ya estarás cumpliendo con todos los requisitos de la normativa, sin preocuparte por cambios técnicos ni configuraciones adicionales.

 

Y si todavía no eres cliente, este es el momento ideal para dar el paso. Te ofrecemos soluciones de facturación 100 % compatibles con Verifactu, pensadas para pymes y autónomos que buscan una herramienta fiable, sencilla y lista para lo que viene.

 

✔️ Software adaptado a la normativa desde el primer momento.
✔️ Sin complicaciones: nosotros nos encargamos de todo.
✔️ Diseñado para que sigas facturando con total tranquilidad.
✔️ Siempre actualizado ante cualquier cambio legal.

 

Nos adelantamos a la normativa para que tú puedas centrarte en lo importante: tu negocio.

💡 Recuerde: A partir de 2026, el uso de software adaptado a Verifactu será obligatorio. La normativa contempla un régimen sancionador para quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Con nuestras soluciones, se asegurará de estar al día y evitar riesgos innecesarios. Contacte con nosotros si desea ampliar información

;